Este blog esta dedicado a la cría de insectos en general y en particular a los Fasmidos. Mail para intercambio o venta: fasmidoloco@gmail.com
miércoles, 8 de febrero de 2012
EPIDARES NOLIMETANGERE
P.S.G. 99 (DE HAAN, 1842)
Origen: Borneo, Sarawak.

Ninfa: de 12 mm, color marrón oscuro, a veces con
tonalidades rojizas o verdosas, son poco activas y suelen verse atraídas por la humedad por lo hay
que tener cuidado con el bote del alimento y tapar con algodón cualquier hueco
por el que accedan al agua ya que se ahogarían. Hay que tener especial cuidado
de no perderlas cuando se cambia el alimento, ya que se ocultan muy bien.
Hembra: hasta 5 cm, color marrón-grisáceo,
el vientre es más oscuro. Cuerpo robusto con espinas duras y gruesas. Los huevos los suelen amontonar en varias zonas
resguardadas del terrario y comenzará la
puesta a partir de que tenga el abdomen bien desarrollado con forma redondeada.
Llega a estado adulto en 7 meses. La vida
de adulto es muy larga con respecto a otros fásmidos, hasta más de 2 años.
Macho: hasta 4 cm, cuerpo más estilizado que la hembra con gran
número de espinas, destacan las espinas centrales y también de forma curiosa dos
espinas en la cabeza a modo de cuernos. Coloración naranjada con manchas
verdosas y marrones, e realidad existen
dos coloración una en la que predomina el naranja que es la más común y otra
con predominio del verde. Llega a estado adulto en 6 meses. La vida de adulto
al igual que la hembra supera el año.
Huevo: de color oscuro, ligeramente
ovalados, con una longitud de 3,5 mm. Están cubiertos con numerosos pelos,
formando una capa protectora y que hace que se peguen unos a otros. Son
depositados en los sitios más húmedos del terrario, a un ritmo de 1-3 huevos
por semana.
Alimentación: Zarza (Rubus sp.),
Rosal silvestre (Rosa canina),
Roble (Quercus sp.).
Reproducción: sexual y partenogenética.
Incubación: dura alrededor de 4-5 meses,
a una temperatura media de 23ºC, con una humedad en torno al 70%. Cuando los
huevos son partenogeneticos tardan unos 2 meses más.
Observaciones y cuidados: No tienen
mecanismo defensivo, tan solo su duro exoesqueleto y sus espinas, cuando son
sorprendidos suelen permanecer quietos haciéndose los muertos, por lo que es muy cómodo limpiar su terrario, también como la mayoría
de los fásmidos recurren al salto al vacío.
Su cria es fácil, se basa sobre todo en
la paciencia, debido a su lento desarrollo. Necesitan una humedad elevada, en
torno al 80% y una temperatura de 20-25°C.
La hembra pone pocos huevos a la semana,
alrededor de 1-3, esto no supone
ningún problema ya que al vivir mucho les da tiempo para poner bastantes huevos,
de hecho suelen convivir varias generaciones juntas.
Ninfa:
Macho naranja:
Macho verdoso:
Copula:
Huevos:

Huevos:
Grupo:

Pareja de machos:

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario