Este blog esta dedicado a la cría de insectos en general y en particular a los Fasmidos. Mail para intercambio o venta: fasmidoloco@gmail.com
martes, 7 de febrero de 2012
PERIPHETES FORCIPATUS
P.S.G. 310 (BATES, 1867)
Ninfa:
Hembra:
Origen: Indonesia, Sulawesi.

Ninfa: color verde pálido de 15 mm, son muy activas y hay que
tener cuidado con las fugas.
Hembra: hasta 10 cm, color verde brillante, el vientre es más
pálido. Cuerpo robusto en contraste con el macho. Llega a estado adulto en 3,5
meses. Los huevos los deja caer al sustrato y comenzará la puesta a partir de 4
semanas después de la última muda. La vida de adulto ronda los 5 meses.
Macho: hasta 8 cm, cuerpo naranja brillante, patas y cabeza
verdes, ojos ligeramente rojos. Cuerpo estilizado. Llega a estado adulto en 3
meses. La vida de adulto ronda los 3 meses.
Huevo: de
2 x 3,5 mm, forma oval con entramado en relive con forma de red en color beige
sobre fondo negro, presenta capitulo redondo de color negro.
Huevo: de 2 x 3,5 mm,
forma oval con entramado en relive con forma de red en color beige sobre fondo
negro, presenta capitulo redondo de color negro.
Alimentación: Zarza (Rubus sp.), Rosal silvestre (Rosa canina),
Eucalipto (Eucaliptus sp.), Hiedra (
Hedera hélix) y Avellano (Corylus
avellana).
Reproducción: sexual.
Incubación: de 3 a 4 meses, temperatura optima 23º C y humedad 60%.
Observaciones y cuidados: Esta especie destaca por un fuerte dimorfismo sexual,
además tiene una característica poco común en los fásmidos, su abdomen es más
pequeño que el tórax. Los machos son muy insistentes en la reproducción y
conviene tener un número inferior al de las hembras. No tiene ningún mecanismo
de defensa, tan solo tratan de escapar dejándose caer y permanecer quietas. Su
cría es fácil, necesitan humedad 60- 70% y 20-25°C. Fue criado con éxito por
primera vez en 2008 por Sigetake Suzuki en Japón y en Europa en 2009 por Frank
Hennemann.
Tras
varias generaciones no tengo ningún problema de consanguinidad.
Comentaros
que es una de las especies con un exoesqueleto más duro que conozco, por lo no es fácil que
pierdan sus extremidades como otras especies.
Ninfa:

Macho:
Copula:
Huevos:

Espermatoforo:

Grupo de hembras:
Pareja adulta:
Macho recién mudado a adulto:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario